martes, 13 de diciembre de 2016

PROPUESTA DE SOLUCION - MALTRATO HACIA LAS MUJERES

Maltrato hacia las mujeres

El machismo en el que aún se vive, crea en los hombres y mujeres una aceptación ante el maltrato fisicó y psicológico hacia ellas, ya que por mucho tiempo estas han sido vistas como un actor pasivo en la sociedad y economia.

sin embargo esto no es el mayor contribuyente para que estos actos no se detengan, lamentablemente la poca accion de las mujeres ante el maltrato hace no solo que queden impunes los delitos si no que sea una conducta normal entre las familias y esto hace que el principio de seguridad y amor en el hogar se pierda y como resultado tengamos niños trastortados, violentos, infelices y finalmente seres socialmente inaportantes que van a replicar el maltrato que vivieron en sus hogares.


por lo anterior urge promover un reconocimiento y respeto a la mujer no solo por su naturaleza si no por su capacidad de transformacion, emprendimiento y por que finalmente son ellas las que crean el eje del nucleo familiar que esta sociedad tanto necesita.

Planteo una solución que consiste en enseñar a niños desde pequeños que a la mujer y al hombre tambien, no se les debe maltratar de ninguna forma, debe haber siempre cariño, amor, comprensión, respeto . Una formación básica en estos aspectos, forma personas que en el futuro no promoveeran conductas violentas sino por el contrario mantendrán la paz en la sociedad que tanto hace falta.

 

domingo, 27 de noviembre de 2016

PROBLEMATICA SOCIAL - MADRID CUNDINAMARCA


La falta de cultura, resposabilidad civil y aplicación de normas de ética o de buen comportamiento frente a los demás, en las diferentes calles de Madrid Cundinamarca. 



Lo anterior ya que por parte de conductores de servicio publico y particular, no se respetan señales de transito, los mismos peatones no tienen manejo de normas básicas de transito lo que puede desencadenar en un accidente por simplemente omitir un pare o semaforo en Rojo. Ademas que hay culpa de la misma administración municipal por no promoveer el buen uso de normas y elementos de transito como semaforos, zebras y demás señales que informan sobre elementos en la via, elementos que siempre permanencen fuera de servicio sin supervisión alguna y que cada uno toma su camino indicando que tiene derecho a cruzar para donde quiera porque esta dañado el semaforo y no hay nada que lo controle o permita.


Madrid, Cundinamarca, al ser un pueblo tradicional, tranquilo, poco a poco ha sido incluido a la fuerza en proyecto de vivienda urbana, por su bajo costo y su oportunidad de compra por altos precios de vivienda en Bogotá y por ser cercano a Bogotá. Digo que a la fuerza porque por compra de diferentes terrenos donde antes existian cultivos de productos agricolas, casas o fincas inmensas, se dio lugar a construcción de gigantes o enormes conjuntos residenciales que dan oportunidad a mucho de adquirir una vivienda a precio optimo cercano a Bogotá, pero que afecta aun pueblo tradicional donde el crecimiento urbano va a un ritmo diferente del que lleva Bogotá, por lo cual todo recurso, norma, acceso debe ser rediseñado para amoldarse a la alta demanda de vivienda.

domingo, 30 de octubre de 2016

ETICA EN EL ENTORNO

ENTRADA MOMENTO 3

La etica que nos la enseñan en el colegio y la universidad, de como debemos comportarnos hacia y desde los demás tanto laboral como personalmente, para mantener una manera "correcta" o aceptable de hacer las cosas. La ética y el comportamiento de las personas debe evolucionar para que los parametros, normas o comportamientos se apliquen nuestra carrera profesional y de paso enriquecer aún mas nuestra calidad humana.


En las empresas siempre se habla de ética pero no todas lo aplican, trabajan o sustentan como debe ser. La competitividad de las empresas en el mercardo comercial o productivo, llevan a desarrollar conductas donde prima mas el resultado por números y dinero y se deja la conducta humana o comportamientos éticos o de comprensión de nuestro entorno y con los demás, pasando por encima de las personas sin importar si se afectan o no con nuestras acciones.


Otras empresas pretenden llevar o mantener la ética en su entorno laboral, como una serie de protocolos o procesos a veces innecesarios o repetitivos, por que asi se hacia hace tiempo atrás y asi quedo establecido, sin analizar si dichos comportamientos si aportan a la empresa en su productividad y calidad y dejando la etica como una obligación de comportamientos dictados por una organización u empresa.

jueves, 8 de septiembre de 2016

¿PORQUE APOROFOBIA?

La aporofobia (del griego άπορος (á-poros)), significa persona que no tiene algo que ofrecer a cambio, miedo o indiferencia de tratar a alguien que es de escasos recursos y que a comparación de una persona con dinero o recursos economicos, no puede brindarnos mas que apoyo moral. Es como ese miedo a ser pobre.

Todos en algún momento tenemos una aporofobia, miedo a ser pobre, por lo cual buscamos todos los medios posibles de generar recursos para poder sustentar los gastos basicos, necesarios de nuestro dia a dia, siempre buscando un medio "legal", "bueno moralmente", que nos permita crecimiento personal, profesional y asi ser mas prosperos a lo largo de nuestra vida laboral o productiva.

Al momento que buscamos un trabajo para subsanar dificultades económicas y nos encontramos con  uno donde el dinero es facil, pero hay que caer en temas como deshonestidad, deslealtad, pasar por encima de otros, quebrar la ley de pais donde nos encontremos, siempre será un iman para atraer mas dificultades o situaciones donde la felicidad no se consiga por mérito propio y por logros realizados de manera que me ayuden a ser una mejor persona. Siempre seremos victimas de nuestro mal invento de conseguir un empleo en el que el dinero llegue facil, pero siempre con cosas negativas o de mal proceder que contradicen nuestros valores enseñados en casa, nuestra conducta frente a situaciones donde prevalece el bueno frente al malo.

Este termino Aporofobia se origina de Adela Cortina, es autoria completa de ella, solo se toma como referencia para hacer una critica de este termino, que nada mal esta en incluirse como un termino moderno y que muchos aplican o usan en el dia a dia en sus acciones, sin nunca ayudar a los demas, solo ayudar a aquellos que nos ofrezcan algo a cambio.
 
Critica y elementos del texto planteados, con base en el video de Cortina, A.  (2014) ¿Para qué sirve realmente la ética? Parte II.

LINK DE VIDEO

¿QUE ES LA ETICA?




¿QUE ES LA ETICA?

La etica se menciona o se hace referencia en todo momento, ninguna persona en su conocimiento general puede definirla especificamente ya que se confunde la etica con una serie de normas sociales de buen comportamiento individual y frente a los demas.

La etica proviene de la palabra Griega "Ethos" que significa Caracter, este caracter lo tenemos todas las personas que durante su vida desarrollan cierto comportamiento frente a las cosas, formando sus pensamientos y opiniones frente a situaciones del diario común, constrruyendo un caractemos er, una forma de actuar o de proceder frente a una situación o frente a los demas.

Al momento de forjar un caracter, se busca o piensa en una forma de comportarse en diversas situaciones y con ello se busca en estar siempre feliz con las desiciones que se tomen, y con ello buscar la felicidad con base en las determinaciones, comportamientos o desiciones que se hagan.

Critica y elementos del texto planteados, con base en el video de Cortina, A.  (2014) ¿Para qué sirve realmente la ética? Parte I.

LINK DE VIDEO