jueves, 8 de septiembre de 2016

¿PORQUE APOROFOBIA?

La aporofobia (del griego άπορος (á-poros)), significa persona que no tiene algo que ofrecer a cambio, miedo o indiferencia de tratar a alguien que es de escasos recursos y que a comparación de una persona con dinero o recursos economicos, no puede brindarnos mas que apoyo moral. Es como ese miedo a ser pobre.

Todos en algún momento tenemos una aporofobia, miedo a ser pobre, por lo cual buscamos todos los medios posibles de generar recursos para poder sustentar los gastos basicos, necesarios de nuestro dia a dia, siempre buscando un medio "legal", "bueno moralmente", que nos permita crecimiento personal, profesional y asi ser mas prosperos a lo largo de nuestra vida laboral o productiva.

Al momento que buscamos un trabajo para subsanar dificultades económicas y nos encontramos con  uno donde el dinero es facil, pero hay que caer en temas como deshonestidad, deslealtad, pasar por encima de otros, quebrar la ley de pais donde nos encontremos, siempre será un iman para atraer mas dificultades o situaciones donde la felicidad no se consiga por mérito propio y por logros realizados de manera que me ayuden a ser una mejor persona. Siempre seremos victimas de nuestro mal invento de conseguir un empleo en el que el dinero llegue facil, pero siempre con cosas negativas o de mal proceder que contradicen nuestros valores enseñados en casa, nuestra conducta frente a situaciones donde prevalece el bueno frente al malo.

Este termino Aporofobia se origina de Adela Cortina, es autoria completa de ella, solo se toma como referencia para hacer una critica de este termino, que nada mal esta en incluirse como un termino moderno y que muchos aplican o usan en el dia a dia en sus acciones, sin nunca ayudar a los demas, solo ayudar a aquellos que nos ofrezcan algo a cambio.
 
Critica y elementos del texto planteados, con base en el video de Cortina, A.  (2014) ¿Para qué sirve realmente la ética? Parte II.

LINK DE VIDEO

¿QUE ES LA ETICA?




¿QUE ES LA ETICA?

La etica se menciona o se hace referencia en todo momento, ninguna persona en su conocimiento general puede definirla especificamente ya que se confunde la etica con una serie de normas sociales de buen comportamiento individual y frente a los demas.

La etica proviene de la palabra Griega "Ethos" que significa Caracter, este caracter lo tenemos todas las personas que durante su vida desarrollan cierto comportamiento frente a las cosas, formando sus pensamientos y opiniones frente a situaciones del diario común, constrruyendo un caractemos er, una forma de actuar o de proceder frente a una situación o frente a los demas.

Al momento de forjar un caracter, se busca o piensa en una forma de comportarse en diversas situaciones y con ello se busca en estar siempre feliz con las desiciones que se tomen, y con ello buscar la felicidad con base en las determinaciones, comportamientos o desiciones que se hagan.

Critica y elementos del texto planteados, con base en el video de Cortina, A.  (2014) ¿Para qué sirve realmente la ética? Parte I.

LINK DE VIDEO